La solución de reciclaje de agua supone un ahorro de costes anual de 30.000 euros para una empresa líder mundial en biosoluciones
Se proyecta que la población mundial alcanzará los 9,700 millones para 2050 (Naciones Unidas, 2024). A medida que cambian y se expanden las necesidades de los consumidores y las condiciones económicas, una importante empresa de soluciones biotecnológicas con sede en Escandinavia está apoyando a fabricantes de alimentos y bebidas en todo el mundo para lograr procesos más sostenibles y eficientes, produciendo más a partir de recursos limitados.
FECHA 2024-10-30
La planta de la empresa en Tianjin, China, produce enzimas para aplicaciones en alimentos y bebidas, así como para detergentes en polvo, procesos que requieren un uso intensivo de agua. Aquí, una solución de Alfa Laval está permitiendo una importante reutilización y ahorro de agua, impulsando tanto la sostenibilidad como la rentabilidad y ayudando a la empresa a liderar en esta área crucial.
El decantador Aldec 85 de Alfa Laval se ha incorporado al proceso de tratamiento de aguas residuales, lo que permite a la empresa cumplir con sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, mientras ahorra aproximadamente 30,000 EUR al año en costos de agua nueva.
King Li, ingeniero de ventas y miembro clave del equipo de decantadores de Alfa Laval en China, explica: “La producción de enzimas genera una gran cantidad de aguas residuales que requieren tratamiento antes de ser descargadas o recicladas. El decantador deshidrata los lodos, limpia el agua residual, y luego pasa por tratamiento de ósmosis inversa (RO) para que el agua pueda reutilizarse en la planta para enfriamiento y otras operaciones. Lo único que no se puede hacer es beberla”.
“El agua en China es costosa y las regulaciones gubernamentales están promoviendo la reutilización y el reciclaje, por lo que esta solución es clave para cumplir con esas normativas y mejorar el rendimiento de sostenibilidad de la empresa en la fábrica.”
La eficiencia y rapidez de este nuevo decantador permiten procesar un volumen significativo de agua, alrededor de 25 metros cúbicos por hora, lo que significa que los lodos bacterianos del proceso de producción de enzimas (o ‘torta’) quedan mucho más secos, con un 8 % menos de agua. Con el tiempo, esta reducción de volumen ayuda a disminuir los costos de transporte y el impacto ambiental, ofreciendo otro beneficio de sostenibilidad.

La empresa surgió de la fusión de dos compañías, y la larga relación de Alfa Laval con ellas ha sido clave para el éxito de este último proyecto. Durante todo el proceso, Alfa Laval ha priorizado la comunicación y cooperación antes, durante y después de la instalación del decantador a finales de 2023.
King Li comentó: “Hemos tenido una excelente cooperación con el cliente en los últimos 10 años, y hemos trabajado muy de cerca con ellos antes, durante y después de la instalación para asegurar que obtengan el máximo beneficio del Aldec 85. En cuanto a sostenibilidad, ellos querían un decantador que no fuera obsoleto en poco tiempo y que tuviera buena protección contra el desgaste en la zona de alimentación, y el Aldec 85 cumple con ambos requisitos.”
Esto incluyó visitas regulares del especialista en procesos de decantadores, Tim Mikkelsen, del equipo de Desarrollo de Negocios Global de Tecnología en la unidad de negocio de Decantadores, basado en Dinamarca, para garantizar que el decantador y otros equipos de Alfa Laval en la fábrica operen con la máxima eficiencia.
Representantes de la empresa de biosoluciones fueron invitados a una visita a la fábrica de Alfa Laval en Kunshan, China, donde se fabrica el Aldec 85, para que pudieran ver de cerca la calidad del producto y hablar directamente con el equipo que lo produce. La máquina mejora la protección contra el desgaste en la zona de alimentación, resolviendo así el problema del modelo Aldec 95.
La confirmación del pedido fue seguida por extensas reuniones de planificación y capacitación para asegurar un proceso de puesta en marcha completo y detallado con el cliente.
King Li agregó: “Esto demuestra que no somos solo un proveedor de equipos, sino también un socio para toda la vida útil del equipo. Siempre estamos listos para ayudar a nuestros clientes a operar de manera rentable mientras alcanzan sus objetivos de sostenibilidad.”
Tecnologías destacadas
Un ahorro anual de agua de 40.000 m3 supone un ahorro de 20.000 euros.
La mayor sequedad de la torta -es decir, menos agua en los residuos- ha reducido el transporte de residuos en camiones y los costes en 10.000 euros al año.